Entre 2 Dos

Trump planea vincular el uso de Tylenol en el embarazo con el autismo, según informes

Tylenol


La administración del presidente Donald Trump estaría preparando un anuncio oficial sobre la relación entre el uso de Tylenol (acetaminofén) durante el embarazo y el autismo, informó este domingo The Washington Post.

La comunicación estaría prevista para este lunes y contendría una advertencia dirigida a mujeres embarazadas, en especial durante las primeras etapas de gestación, salvo en casos de fiebre.

Según el reporte, las autoridades sanitarias federales también destacarán el uso de un tipo de folato, la leucovorina, como posible tratamiento experimental para el autismo.

El sábado, Trump adelantó que su gobierno haría “un anuncio muy importante” en torno al tema, al que calificó como “una de las cosas más importantes que haremos”.

Reacciones de la industria y antecedentes

El plan genera fuerte rechazo de Kenvue, fabricante de Tylenol, que sostiene que “no existe evidencia creíble” que vincule el acetaminofén con el autismo. En una declaración a CNBC, la compañía afirmó que más de una década de estudios independientes y avalados por autoridades médicas globales respaldan la seguridad del medicamento en mujeres embarazadas.

La farmacéutica añadió que considera “profundamente preocupante” cualquier sugerencia en contrario, dado que el acetaminofén es una de las pocas opciones seguras para controlar la fiebre durante el embarazo.

El debate se intensificó a inicios de septiembre, cuando The Wall Street Journal informó que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., prepara un informe que incluiría un posible vínculo entre el analgésico y el autismo. Tras ese reporte, las acciones de Kenvue cayeron bruscamente en bolsa.

Postura médica oficial

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y las principales asociaciones médicas en EE. UU. mantienen que el acetaminofén es seguro durante el embarazo cuando se utiliza bajo indicación médica. Sin embargo, recomiendan a las pacientes consultar siempre con un profesional de salud antes de usar medicamentos de venta libre.

Kennedy ha convertido el autismo en uno de los temas centrales de su gestión al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y ha prometido “llegar al fondo” de sus causas. No obstante, previamente ha sido criticado por difundir afirmaciones sin fundamento sobre la prevalencia y los orígenes del trastorno.