Entre 2 Dos

Starlink dará cobertura a cualquier móvil actual gracias a Direct to Cell: conectividad LTE desde satélite

Satarlink


A pesar de que la conectividad móvil ahora se vuelca sobre la expansión del 5G, hemos tenido estos últimos años una alternativa que va cobrando cada vez más fuerza: la conectividad satelital. Ahí tenemos servicios ya disponibles, como el propio de Hispasat, además de intentos por parte de Qualcomm para llevarla a todos los móviles.

Quizá el servicio más popular de conectividad satelital sea el de Starlink, cuya segunda versión anunciaba el pasado año que no necesitaríamos equipamiento extra. Ese momento ha llegado y la tecnología culpable es Direct to Cell. Te contamos todo sobre esta novedad.

Conectividad satelital sin equipamiento: así consigue Direct to Cell conectar con tu móvil

Este último año está siendo bastante movidito para Starlink, el servicio de Elon Musk que sitúa satélites con el fin de proporcionar una conexión estable a Internet desde cualquier lugar del mundo. De hecho, este mismo verano tuvo una considerable rebaja y una curiosa asociación con Movistar. Ahora, la promesa de llevar la conectividad satelital a todos los móviles está más cerca.

Como es natural en este tipo de soluciones, es necesario tener un equipamiento para disfrutar de la conexión. Por regla general, la antena y el router son obligatorios, pero aquí llega Direct to Cell para prescindir de todo esto. Mediante esta tecnología, los satélites que orbitan nuestro planeta harán de antenas, por lo que el cliente no necesitará adquirir esta parte.

El sitio web oficial de la compañía ha sido actualizado con información sobre esta tecnología, pero eso no significa que esté ya disponible: debemos esperar a los próximos meses. Es más, llegará a cuentagotas, como se confirma en la web. Esta es la hoja de ruta de Starlink Direct to Cell:

  • 2024: mensajes de texto
  • 2025: datos y voz / dispositivos IoT

Para llevar la conexión a todos los lugares, los satélites utilizarán estándares LTE, algo que facilitará su adopción. Por otro lado, de acuerdo al material proporcionado por la empresa, funcionará como si fuera un operador de telefonía tradicional. Y sí, efectivamente, esto confirma que no hará falta realizar cambios en nuestros móviles, ni siquiera a nivel de software.