Mark Zuckerberg
California, EE.UU. (AP).- Las más recientes gafas de Meta son impulsadas por inteligencia artificial, incluyen una pequeña pantalla y pueden ser controladas mediante una pulsera neural que permite su manejo con “movimientos apenas perceptibles”, anunció el miércoles el CEO Mark Zuckerberg.
Zuckerberg continúa promoviendo las gafas como el siguiente paso en las interacciones entre seres humanos y computadoras, más allá de los teclados, pantallas táctiles o un mouse.
“Las gafas son el único factor de forma en el que puedes permitir que la IA vea lo que ves, escuche lo que escuchas” y eventualmente genere lo que deseas generar, como imágenes o videos, dijo Zuckerberg desde la sede del gigante tecnológico en Menlo Park, California.
Las gafas, llamadas Meta Ray-Ban Display, estarán disponibles a partir del 30 de septiembre a un precio de 799 dólares.
Meta también actualizó sus gafas Ray-Ban originales, las cuales no cuentan con pantalla, para tener un mejor rendimiento de batería. Ahora, según Meta, tendrá una duración de ocho horas con un uso típico, casi el doble que el modelo anterior. Una próxima función, llamada “enfoque de conversación”, amplificará la voz del interlocutor y ayudará a ahogar el ruido de fondo —esto también estará disponible en la versión anterior de las gafas como una actualización de software, dijo Zuckerberg.
Meta también añadió alemán y portugués a las capacidades de traducción en vivo del dispositivo. El nuevo modelo cuesta 379 dólares, y el modelo anterior ahora tiene un costo de 299 dólares.
La compañía también presentó un nuevo conjunto de gafas impulsadas por IA para deportistas, llamadas Oakley Meta Vanguard, las cuales están diseñadas específicamente para “deportes de alta intensidad” y pueden integrarse con dispositivos Garmin para proporcionar retroalimentación a los usuarios sobre sus entrenamientos, como la frecuencia cardíaca y estadísticas, indicó la compañía. Por ejemplo, un corredor podría preguntar “Hey Meta, ¿cuál es mi frecuencia cardíaca?” y recibir una respuesta de voz a través de las gafas. También captura videos en automático una vez que el usuario alcanza ciertos hitos o aumenta su frecuencia cardíaca, velocidad o elevación. Las gafas tendrán un costo de 499 dólares y saldrán a la venta el 21 de octubre.