Medio Ambiente
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) firmaron un acuerdo para promover el reciclaje de residuos y la prevención de la contaminación por plástico, mediante la utilización de desechos recolectados en los partidos que se celebren en el estadio Quisqueya Juan Marichal en la fabricación de los trofeos que se entregarán a jugadores destacados durante la temporada invernal 2025-2026.
El convenio, que fue firmado por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía, forma parte de la campaña “Poncha el Plástico”, desarrollada por la liga con el objetivo de educar y sensibilizar sobre la importancia de reciclar residuos plásticos y prevenir que lleguen a las playas y costas del país. También contribuyen en esta iniciativa las empresas Green Depot y Ecotrofeos, así como la Fundación Katherine Batista.
“Ahora la pelota será más verde”, expresó el ministro Paíno Henríquez, quien además resaltó que “este es un acto de responsabilidad y un compromiso con la sostenibilidad por parte de la Lidom. Invitamos a otros organizadores de eventos a seguir sus pasos y a sumarse a acciones como esta, por un país más verde y resiliente”.
Afirmó que “con la proyección que tiene el béisbol dominicano, este acuerdo resulta muy importante para el Ministerio de Medio Ambiente, pues nos permite llegar a un amplio número de personas y así cumplir con uno de los objetivos más importantes de la institución, que es educar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y de nuestros recursos naturales”.
De su lado, el presidente de Lidom, Vitelio Mejía, valoró la iniciativa que se llevará a cabo junto al Ministerio de Medio Ambiente y entidades aliadas, y expresó su deseo de que la misma pueda extenderse a todos los estadios donde se juega béisbol invernal.
“Estaremos en la mejor disposición para que esta propuesta sea exitosa, ya que este tipo de actividades tiene un efecto multiplicador, y como no solo en la capital se juega pelota, esperamos que esta idea en favor del medio ambiente se extienda en un futuro a todos los estadios”, indicó Mejía.
La firma de este acuerdo forma parte de las acciones que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente a través del Voluntariado Ecohéroes Ciudadanos, creado por la entidad ambiental, para concienciar a la ciudadanía y propiciar su participación en la conservación medioambiental.
Además del ministro Henríquez, estuvo presente en el acto la asesora de Acción Comunitaria y Voluntariado Ecohéroes, del Ministerio de Medio Ambiente, Wendy Montero.