Entre 2 Dos

Meta planea construir un gigantesco cable submarino de fibra óptica para conectar el mundo

Cable Meta


Menlo Park, 2 de diciembre de 2024. – Meta, la compañía tecnológica detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, está planeando un ambicioso proyecto para construir un cable submarino de fibra óptica que rodeará el planeta, según informó TechCrunch citando fuentes cercanas a la empresa.

Este masivo cable, que podría extenderse más de 40,000 kilómetros y requerir una inversión superior a los 10,000 millones de dólares, convertiría a Meta en el único propietario y usuario de esta infraestructura global.

Una red global con forma de "W"
La ruta propuesta inicialmente conectaría la costa atlántica de Estados Unidos con la India, pasando por Sudáfrica, para luego extenderse desde la India hasta la costa oeste de Estados Unidos a través de Australia. Este diseño crearía una forma de "W" a nivel mundial, uniendo puntos estratégicos en diferentes continentes.

Exclusividad y visión a largo plazo
De concretarse, este cable submarino proporcionaría a Meta una conexión exclusiva para manejar el tráfico de datos global, incrementando significativamente su capacidad para ofrecer servicios más rápidos y eficientes a sus usuarios. No obstante, las fuentes indicaron que este proyecto tardaría varios años en completarse debido a su complejidad técnica y logística.

Anuncio oficial esperado en 2025
Aunque Meta aún no ha confirmado oficialmente el proyecto, se espera que la compañía comparta detalles a principios de 2025, incluyendo la capacidad de la red, los objetivos detrás de su construcción y la ruta definitiva.

Un paso adelante en la infraestructura tecnológica global
Este proyecto marcaría un hito en la evolución de las redes de fibra óptica submarinas, consolidando a Meta como un jugador clave en la infraestructura tecnológica global. Sin embargo, también genera preguntas sobre la centralización de recursos tecnológicos y su impacto en la competencia dentro del sector.