Entre 2 Dos

Medio Ambiente firma nuevos acuerdos de comanejos de áreas protegidas

Acuerdo manejo de áreas protegidas


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana formalizó la firma de cinco nuevos acuerdos de comanejos con representantes de organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para la protección y gestión sostenible de cinco áreas protegidas.

El titular del ministerio, Miguel Ceara Hatton, resaltó la importancia de esta firma para el comanejo del Parque Nacional Manglares de Bajo Yuna, Monumento Natural Cabo Samaná, Monumento Natural Salto del Limón, Parque Nacional Cabo Cabrón y el Refugio de Vida Silvestre Humedales Laguna Prieta.

"Yo creo que esta experiencia combinada de eventos, a lo que se está ocurriendo en el día de hoy aquí, yo lo felicito, y yo me felicito como dominicano, este proceso de responsabilidad colectiva en proteger el territorio nacional y crear ese poder ciudadano", dijo. 

Explicó que "tenemos una visión de largo plazo, una visión del desarrollo donde, repito, combinamos tres ideas básicas: el tema del poder y del empoderamiento ciudadano, y crear mecanismos de participación y responsabilidad de la ciudadanía en la protección de un bien público, de un bien común".

El acuerdo de comanejo para Parque Nacional Manglares de Bajo Yuna fue firmado por el ministro Ceara Hatton, el viceministro Federico Franco, de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Yris Manuel Boyer, de la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de Pescadores Bahía de San Lorenzo; Patricia Lamelas, del Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse); Rosa Margarita Bonetti, de la Fundación Propagas; Euris Guerrero, de la Compañía de Electricidad San Pedro de Macorís (Energas), y Francisco Nuñez, The Nature Conservancy. 

Por la sociedad civil, el acuerdo para comanejo del Monumento Natural Salto el Limón fue firmado por Aquiles Bueno Encarnación, de la Asociación Comunitaria de Ecoturismo de la Cascada Salto del Limón (Acesal); Patricia Lamelas, del Cebse, y Jesús Duran Haro, del Clúster Turístico de Samaná.