Nueva PC
Os proponemos un pequeño experimento. Imaginad que os sugerimos que describáis cómo sería vuestro PC ideal sin tener en cuenta ninguna restricción económica. Sin mirar el precio de cada componente. Los entusiastas del hardware probablemente se lo tomarían como un reto que les permitiría imaginar cómo sería la experiencia que les propondría una máquina así.
Cómo rendiría con aplicaciones multihilo que imponen una gran carga de trabajo. Qué cadencia de imágenes por segundo sostenida alcanzaría con los juegos más exigentes. De esto va este artículo, aunque nosotros, en realidad, no nos hemos propuesto medir el rendimiento de esta máquina. Nos lo tomamos como un ejercicio que nos permite indagar en las últimas innovaciones que nos propone la tecnología actual y conocer cuánto nos costaría hacernos con un equipo así.
No cabe duda de que tendrá un precio que lo colocará fuera del alcance de la mayor parte de los usuarios. Pero no importa. Solo es un experimento, y os invitamos a que nos acompañéis y también os dejéis llevar por este reto. No obstante, antes de seguir adelante es importante que fijemos dos condiciones. La primera requiere que expliquemos con la máxima precisión posible qué es para nosotros un equipo a la última, que es lo que os proponemos desde el titular.
Nuestro propósito es describir un PC que aproveche los últimos avances introducidos por la tecnología y que nos ofrezca un rendimiento excepcional en todos los escenarios de uso. Y esto nos lleva a la segunda condición: sus componentes no tienen necesariamente que ser los más caros. De hecho, como veréis a continuación, algunos de ellos no lo serán. Serán muy caros, seguro, pero no los más caros. A nosotros nos parece un reto emocionante e interesante, y confiamos en que a vosotros también os lo parezca.
El equipo que hemos configurado es, ante todo, un auténtico todoterreno. Uno de los requisitos que nosotros mismos nos hemos impuesto requiere que su rendimiento en todos los escenarios de uso sea sobresaliente, y creemos que la configuración que estamos a punto de describir lo cumple. Sin embargo, veréis que algunos componentes tienen la vocación de formar parte de un PC para juegos.
Es normal que sea así por una razón que sin duda conocéis: los juegos son algunas de las aplicaciones que imponen una mayor carga de trabajo al hardware, por lo que una máquina que rinde bien con ellos probablemente se desenvolverá bien también cuando se ve obligada a ejecutar otras aplicaciones exigentes.
Aun así, no todos los componentes de este equipo son para gaming. En aquellos casos en los que creemos que uno de estos elementos podría no dar la talla en otro escenario de uso, por ejemplo, al lidiar con una herramienta de creación de contenidos extremadamente exigente, no hemos dudado en apostar por un componente con otra vocación.
Un apunte importante antes de que echemos un vistazo a la configuración que os proponemos: el precio total del PC es orientativo porque está calculado a partir del coste que tiene cada componente en el momento en el que hemos preparado este artículo. Es posible que el precio de alguno de ellos fluctúe algo a medida que pasan los días. Aquí lo tenéis:
Precio total del PC (orientativo): 10.028,03 euros (Intel) / 9.541,12 euros (AMD)
Esta placa base para procesadores Intel Core de 13ª generación con zócalo LGA 1700 es una auténtica bestia. Su centro neurálgico es el chipset Z790, que actualmente es la propuesta insignia de Intel; tiene 24+1 etapas de potencia eléctrica; cinco ranuras en formato M.2 para unidades SSD equipadas con disipadores térmicos frontales y traseros; una conectividad completísima y un diseño de primera división. Es carísima, pero desde un punto de vista estrictamente técnico es muy difícil ponerle pegas.
Esta placa base prémium para procesadores AMD Ryzen 7000 con zócalo AM5 no tiene nada que envidiar a la solución para chips de Intel en la que acabamos de indagar. Su cerebro es el chipset X670 de AMD; tiene 20+2 etapas de potencia eléctrica; cinco ranuras M.2 para unidades SSD de última generación; un sistema de refrigeración muy bien ejecutado y un diseño impecable. Al igual que la ROG Maximus Z790 Extreme, esta ROG Crosshair X670E Extreme es extremadamente cara, pero es una delicia con la que bien merece la pena soñar.