Entre 2 Dos

Elon Musk ha conseguido dominar la Ley de Parkinson. Le debe los mayores logros de su carrera

Eslon Mosk


Elon Musk no se ha hecho popular por ser el jefe más amable y comprensivo, sino más bien por todo lo contrario. En su biografía escrita por Walter Isaacson se le retrata como un jefe inflexible y de carácter cambiante que, de tanto en tanto, entra en lo que su biógrafo denomina “el modo crisis”, ajustando los tiempos hasta límites que parecen imposibles.

La reacción del millonario sudafricano acortando los tiempos tiene su explicación en una de las principales leyes que articulan las estrategias de productividad para evitar la procrastinación: la Ley de Parkinson. Una ley que Elon Musk ha demostrado dominar a la perfección durante toda su carrera, consiguiendo gracias a ella buena parte de los mayores logros que han alcanzado sus empresas.

Esta ley fue formulada enunciada por primera vez en un ensayo satírico publicado en la revista “The Economist” en 1955 por el historiador naval británico Cyril Northcote Parkinson. En ese relato, el autor cuenta cómo la única tarea de una mujer era enviar una tarjeta postal al día, por lo que dedicaba horas a elegir la tarjeta adecuada, a escribirla eligiendo detenidamente las palabras, etc. Todo para mantenerse ocupada durante toda la jornada con esa tarea. En realidad, alguien ocupado no necesitaría más de tres minutos para completarla.

En base a ese relato, se elaboró la teoría: “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización”. Dicho de otro modo, que cuanto más tiempo se dispone para hacer una tarea, más se tardará en hacerla.

Elon Musk, como buen conocedor de esa teoría, no duda en aplicarla en sus empresas reduciendo hasta el extremo los plazos de desarrollo para evitar que el ritmo de evolución de sus productos no se dilate más de lo estrictamente necesario. Nadie sabe cómo es capaz de ajustarlos tanto, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos consigue que la tarea se complete en el tiempo asignado. Algo que a algunos nos cuesta conseguir con las tareas más sencillas de lista.

No lo llames ‘Crisis’, llámalo Ley de Parkinson

La carrera empresarial de Elon Musk está plagada de ejemplos de cómo el millonario ha tensado la cuerda a sus equipos para mantener a raya esta ley.