El fenómeno de Ghibli
Si has estado navegando por las redes sociales últimamente, es posible que hayas visto alguna imagen de estilo anime o Studio Ghibli que te dejó pensando: “¿Qué es esto?” No estás solo, ya que este nuevo fenómeno ha invadido las plataformas sociales, y todo se debe a una de las innovaciones más sorprendentes en el mundo de la inteligencia artificial (IA).
La IA sigue demostrando su poder de transformar nuestra creatividad, y ahora lo ha hecho nuevamente al permitir a los usuarios generar imágenes personalizadas con una estética específica en ChatGPT.
Así lo anunció Sam Altman, CEO de OpenAI, quien compartió con entusiasmo: “Hoy estamos lanzando algo nuevo… ¡Imágenes en ChatGPT!”. Esta herramienta permite a cualquier usuario, solo con escribir un prompt, crear imágenes inspiradas en el estilo del famoso estudio de animación japonés Studio Ghibli. ¡Y todo sin necesidad de programas de edición complicados como Photoshop o Illustrator!
Este nuevo servicio ha causado furor en las redes, con miles de personas creando ilustraciones al estilo Ghibli. Utilizando el sistema de generación de imágenes integrado en ChatGPT y la tecnología de Dall-E, los usuarios han descubierto cómo replicar las características visuales del estudio: paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos.
Aunque no hay un “modo Studio Ghibli” oficial, los usuarios pueden lograr el estilo característico del estudio si se concentran en describir con precisión los elementos visuales que lo definen. Desde paisajes hasta la atmósfera que quieren crear, solo es necesario especificar: “Que tenga el estilo de Studio Ghibli”.
La IA de ChatGPT no solo está limitada a crear imágenes en estilo Ghibli. Con la nueva versión GPT-4o, ahora los usuarios pueden generar imágenes de alta calidad que incluyen desde fotos e ilustraciones hasta diagramas, infografías y gráficos promocionales para redes sociales, sin olvidar la posibilidad de agregar textos a las imágenes.
Además, este avance también permite crear imágenes con fondo transparente, perfeccionar fotografías realistas y hasta realizar retoques de imágenes existentes para mejorar su calidad. Con la integración de estos nuevos servicios en plataformas como ChatGPT Plus, Pro, Team y Free, y pronto en ChatGPT Enterprise y Edu, la IA sigue mostrando su potencial para revolucionar el mundo de la creatividad digital.
Sin duda, esta nueva tendencia está cambiando la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial y cómo la creatividad se expresa en la era digital. ¡Bienvenidos al nuevo mundo de las imágenes generadas por IA!