Entre 2 Dos

Bitcoin sufre corrección tras su récord histórico: estas son las razones detrás del ajuste

Bitcoin


El bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, experimentó este viernes su primera corrección significativa luego de alcanzar un nuevo máximo histórico de 123,000 dólares. La moneda digital descendió hasta los 115,000 dólares, en un movimiento atribuido a la toma de ganancias por parte de los inversores, según analistas del sector.

Axel Adler, experto en criptoactivos, explicó en sus redes sociales que si bien la caída puede parecer abrupta a simple vista, la volatilidad se mantiene dentro de los rangos históricos normales. “No se trata de una caída de pánico. El comportamiento responde a un ciclo de consolidación”, comentó.

De acuerdo con proyecciones del mercado, se espera que bitcoin entre en una fase bajista de corto plazo, antes de intentar recuperar el nivel de 118,000 dólares. A las 13:00 horas UTC de este viernes, el precio de bitcoin era de 116,392.10 dólares, con una variación de -1.45% en las últimas 24 horas y un leve aumento de 0.48% en la última hora, según datos de la plataforma Binance. La criptomoneda mantiene el primer lugar en capitalización de mercado global.


Representaciones físicas de varias criptomonedas.

Impulso histórico y contexto del mercado

Desde marzo del año pasado, bitcoin ha marcado una tendencia alcista que culminó esta semana con la superación de todos sus registros previos, consolidándose como el activo digital más importante del mundo. Este repunte fue impulsado por un flujo récord de inversiones institucionales, en un entorno marcado por la incertidumbre económica global.

Según Bloomberg, el interés por las criptomonedas ha aumentado como resultado de varios factores: la búsqueda de refugios alternativos, la creciente adopción institucional, y la continua innovación tecnológica en el ámbito de la blockchain, base sobre la que operan bitcoin y otros criptoactivos.

 Un cajero para comprar

Riesgos y recomendaciones para nuevos inversionistas

Pese a su auge, los expertos advierten que invertir en criptomonedas implica un alto riesgo, ya que su valor puede variar drásticamente en poco tiempo. Aunque la rentabilidad puede ser elevada, también es posible sufrir pérdidas considerables si el mercado se desploma repentinamente.

Para adquirir estas monedas digitales, es necesario hacerlo a través de plataformas especializadas, y almacenarlas en un monedero digital o wallet, que protege las claves privadas que otorgan la propiedad sobre los activos.

Los analistas insisten en que cualquier inversión en criptomonedas debe hacerse con información adecuada, cautela y conciencia del riesgo, especialmente en un mercado tan volátil como el actual.