Vladímir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, planteó como condición para un posible acuerdo de paz que Ucrania entregue por completo la región oriental del Donbás, renuncie a su ingreso en la OTAN, mantenga una posición de neutralidad y prohíba la presencia de tropas occidentales en su territorio. Así lo revelaron a Reuters tres fuentes cercanas al Kremlin.
Putin presentó estas demandas durante su cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebrada el viernes en Alaska, la primera entre ambos mandatarios en más de cuatro años. Según las fuentes, el encuentro se desarrolló en gran parte a puerta cerrada durante tres horas, con el conflicto ucraniano como tema central.
En una comparecencia posterior junto a Trump, Putin expresó su esperanza de que la reunión abriese el camino hacia la paz en Ucrania, aunque ninguno de los líderes ofreció detalles sobre las discusiones.
De acuerdo con Reuters, esta es la propuesta más detallada conocida hasta ahora del Kremlin. Putin habría suavizado algunas de las demandas expuestas en junio de 2024, cuando reclamaba la cesión de las cuatro regiones que Rusia considera parte de su territorio: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
En su oferta actual, el mandatario ruso insiste en que Kiev debe abandonar las zonas del Donbás aún bajo control ucraniano, a cambio de que Moscú congele sus posiciones militares en Jersón y Zaporiyia. Según estimaciones occidentales, Rusia controla actualmente el 88 % del Donbás y el 73 % de Jersón y Zaporiyia.
Como gesto de concesión, Rusia estaría dispuesta a devolver las pequeñas áreas que ocupa en las regiones de Járkov, Sumy y Dnipropetrovsk, añadieron las fuentes.
Putin mantiene además sus exigencias de que Ucrania renuncie formalmente a unirse a la OTAN y que la alianza atlántica adopte un compromiso legal de no expandirse más hacia el este. También plantea limitar el tamaño del Ejército ucraniano y prohibir cualquier despliegue de fuerzas occidentales bajo el pretexto de misiones de paz.
Hasta el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania no ha hecho comentarios. No obstante, el presidente Volodímir Zelenski ha reiterado en varias ocasiones que no aceptará retirarse de territorios reconocidos internacionalmente como ucranianos.
“Si hablamos de abandonar el este, no podemos hacerlo. Es una cuestión de supervivencia de nuestro país”, declaró el jueves a periodistas. Zelenski destacó que el Donbás es clave como línea de defensa ante los avances rusos.
Sobre el ingreso en la OTAN, recordó que es un objetivo estratégico consagrado en la Constitución, y que no corresponde a Moscú decidir el futuro de la política exterior ucraniana.
La Casa Blanca y la OTAN no respondieron de inmediato a las consultas de Reuters sobre la propuesta.
El conflicto, que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en 2022 tras años de combates en el este y la anexión de Crimea en 2014, ha dejado cientos de miles de muertos y heridos y mantiene a ambas partes profundamente distanciadas en sus posiciones, más de tres años después del inicio de la guerra.