Entraga proyecto de Ley
Santo Domingo, R.D. – 7 de abril de 2025 — El Congreso Nacional recibió del Poder Ejecutivo un proyecto de ley que propone modificaciones puntuales a la Ley No. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, con el objetivo de fortalecer el marco sancionador y combatir de manera más efectiva estos delitos.
Con esta iniciativa, el presidente de la República da cumplimiento inmediato a la cuarta medida anunciada durante su alocución del pasado domingo 6 de abril, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y la protección de los derechos humanos.
El proyecto contempla penas que podrían alcanzar hasta los 40 años de prisión y multas de hasta 6,000 salarios mínimos del sector público en los casos más graves, como aquellos que impliquen la muerte de la víctima, el uso de armas, o afecten a personas vulnerables. Estas sanciones serán aplicables a cualquier ciudadano, sin importar su condición de civil, militar o si ocupa un cargo público.
Según explicó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Atoliano Peralta, uno de los principales cambios es el aumento en las penas para el delito de tráfico ilícito de migrantes, que pasaría de un rango actual de 10 a 15 años de prisión y multas entre 150 y 250 salarios mínimos, a un nuevo marco que va de 12 a 20 años de prisión y multas entre 750 y 1,500 salarios mínimos.
Asimismo, el proyecto incorpora nuevas agravantes, que amplían la responsabilidad penal tanto del autor principal como de los cómplices, quienes enfrentarán sanciones más severas, incluyendo la inhabilitación de los derechos de ciudadanía.
Esta propuesta legislativa forma parte de un esfuerzo integral del Gobierno para erradicar las redes de trata y tráfico de personas, proteger a las víctimas y garantizar que quienes cometan estos crímenes enfrenten consecuencias ejemplares.