Entre 2 Dos

ONU advierte que aumentaron 50% las muertes de civiles en Ucrania por ataques rusos

Ucrania


La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas alertó este jueves sobre un alarmante aumento del 50% en las muertes de civiles en Ucrania a causa de los ataques rusos durante los últimos tres meses. Abril y mayo de 2025 fueron los meses más letales del año, con al menos 392 muertos en total por bombardeos y ataques con drones.

Según datos presentados por Ilze Brands Kehris, asistente del secretario general de la ONU para derechos humanos, 209 civiles murieron en abril y 183 en mayo, principalmente por bombardeos y drones lanzados contra zonas urbanas densamente pobladas.

Un ataque nocturno ocurrido entre el 16 y el 17 de junio en Kiev dejó 14 muertos y 114 heridos, el mayor número de víctimas en un solo evento este año.

Civiles mayores, entre los más afectados

Brands Kehris detalló que muchos de los fallecidos eran personas mayores afectadas por los llamados “drones de bajo alcance”, que se utilizan cada vez con mayor frecuencia. “Estos ataques han asesinado y herido a cientos de civiles”, subrayó.

Pese a la falta de avances en las negociaciones entre Moscú y Kiev, la ONU reconoció que se han producido intercambios de prisioneros de guerra y repatriaciones de cadáveres. En ese contexto, más de 100 prisioneros liberados fueron entrevistados por la ONU y muchos reportaron torturas y maltratos en centros de detención rusos.

También se documentaron abusos por parte de Ucrania, aunque “en una escala menor”, y en centros no oficiales de detención, aclaró la funcionaria.

Imposición del control ruso en zonas ocupadas

En los territorios ucranianos ocupados por Rusia, el informe de la ONU denuncia la imposición forzada de sistemas legales y gubernamentales rusos, así como juramentos obligatorios de lealtad por parte de los residentes. Además, se han incrementado las expropiaciones de propiedades y las restricciones a la libertad de expresión, con penas de prisión por manifestaciones públicas de apoyo a las víctimas de la guerra.

Putin habló con Trump: sin señales de cambio

En una llamada telefónica, el presidente ruso Vladimir Putin dijo a su homólogo estadounidense Donald Trump que Rusia no cederá en sus objetivos militares, aunque expresó disposición a mantener abiertas las vías diplomáticas. La conversación también abordó el reciente intercambio de prisioneros, pero no hubo avances concretos sobre un cese al fuego.

Putin reiteró que Rusia busca eliminar lo que denomina “causas profundas del conflicto”, como el interés de Ucrania en unirse a la OTAN y su cooperación militar con Occidente.