Entre 2 Dos

Omar Fernández denuncia exclusión de niños dominicanos del sistema educativo público

Omar Fernández


Santo Domingo.El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, denunció este martes ante el Congreso Nacional que, en pleno 2025, cientos de niños dominicanos están quedando fuera de las aulas por falta de cupo en las escuelas públicas, mientras en numerosos planteles educativos la prioridad de inscripción la ocupan estudiantes extranjeros, muchos de ellos en condición migratoria irregular.

"Madres desesperadas, padres haciendo filas, y niños con la esperanza rota de poder estudiar. El derecho a la educación gratuita y prioritaria es de los dominicanos, tal como lo establece nuestra Constitución en su artículo 63", afirmó Fernández durante su intervención en el Congreso Nacional.

El legislador mostró la portada del periódico Listín Diario y se refirió a un reportaje publicado en dicho medio, en el que se evidencia que múltiples escuelas del Gran Santo Domingo, incluyendo planteles del Distrito Nacional como la Escuela República de Honduras y la Escuela República de Colombia, no cuentan con cupo suficiente para el nuevo año escolar. En algunos casos, afirmó, la lista de espera supera los 100 estudiantes por escuela.

“En la Escuela República de Honduras, más de la mitad de los alumnos son extranjeros. Además, hace meses están solicitando al Ministerio de Educación el nombramiento de tres maestros, sin respuesta. Mientras tanto, se ven obligados a amontonar hasta 40 niños por aula”, señaló el congresista.

Fernández recordó que el numeral 3 del artículo 63 de la Constitución Dominicana establece que el Estado debe garantizar la educación pública gratuita y obligatoria en los niveles inicial, básico y medio, y que debe velar por la calidad de la enseñanza y el cumplimiento de sus fines. “¿Cómo se puede cumplir con lo que manda nuestra Constitución si ni siquiera hay cupo para los niños dominicanos?”, cuestionó.

El senador también hizo referencia a la implementación, en 2022, de un bono de 500 pesos para enfrentar la falta de cupos escolares. “Han pasado tres años y más de 900 mil millones de pesos después, y todavía seguimos enfrentando el mismo problema. Es inaceptable”, expresó.

Fernández vinculó esta crisis a las dificultades económicas que obligan a miles de familias a trasladar a sus hijos de escuelas privadas a públicas, ante el aumento del costo de la vida. “Ni siquiera tienen dónde inscribir a sus niños porque los cupos hoy están bastante limitados”, lamentó.

En respuesta a esta situación, el legislador anunció que visitará personalmente los centros escolares del Distrito Nacional para constatar las denuncias, conversar con directores y elevar comunicaciones formales al Ministerio de Educación para exigir soluciones inmediatas.

“Primero nuestros niños. Primero los dominicanos. Nada puede estar por encima de la soberanía ni del deber nacional”, concluyó Fernández. “Sembrar educación es cosechar futuro. Y la educación es sinónimo de libertad y prosperidad”.