Entre 2 Dos

Olivares revela que se registraron 287 mil nuevos cotizantes en primer semestre del año

Eddy Olivares


El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, reveló que 287,000 trabajadores formales empezaron a cotizar en los primeros seis meses de este año, lo cual representa casi un 13 % más en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Basándose en esos datos, resaltó el gran desempeño reportado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) durante el primer semestre de 2025, que reflejó un crecimiento sostenido tanto en el número de trabajadores como de empleadores cotizantes en comparación con el mismo período de 2024.

En nota de prensa, Olivares apuntó que esta tendencia reafirma el fortalecimiento de la formalización laboral y la ampliación de la cobertura del sistema de seguridad social.

Así mismo, informó que los empleadores también registraron un comportamiento favorable, lo que se refleja en el hecho de que, entre enero y junio de 2025, se contabilizaron entre 3,000 y 4,000 empresas adicionales respecto a 2024.

Indicó que, en junio de 2025, la cifra de empleadores fue de 106,021, superior a los 103,833 del mismo mes del año pasado. “La leve baja entre mayo y junio de 2025 fue positiva en relación con el año pasado y no afecta la tendencia positiva global, ya que en términos interanuales se mantiene un crecimiento sólido y sostenido”, añadió en nota de prensa.

El funcionario precisó que, de acuerdo a la TSS, para elaborar estadísticas se debe tomar en cuenta periodos de tiempo razonables, no de un mes a otro, debido a que los empleadores se pueden atrasar o tener acuerdos de pago, por lo que, por ejemplo, pueden producirse varios pagos en un mismo mes.

Agregó que la proyección conduce a que este año será mejor que el pasado, tanto en suma de dinero como en cantidad de cotizantes, lo que se aprecia en el hecho de que en los primeros nueve meses del 2025 han sido pagadas 30,000 facturas más que el mismo período en el año 2024.

“Estos resultados reflejan un fortalecimiento integral del sistema de seguridad social, sustentado en la consolidación del empleo formal y en el incremento constante de la base empresarial, que cumple con sus responsabilidades como empleador”, puntualizó.

El ministro laboral ratificó su compromiso con las políticas públicas que promuevan la formalización laboral, el cumplimiento de obligaciones previsionales y el fortalecimiento del sistema de seguridad social, como pilares fundamentales del desarrollo económico y social del país.