Entre 2 Dos

Líderes de la OTAN acuerdan aumentar gasto en defensa al 5% del PIB, con excepciones como España

La OTAN


La Haya, Países Bajos – 25 de junio de 2025 En el cierre de la cumbre de dos días celebrada en La Haya, los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se disponen a firmar este miércoles un ambicioso acuerdo para incrementar el gasto en defensa al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país miembro. Esta decisión marca un giro estratégico en la política de seguridad del bloque militar, en un contexto global de crecientes tensiones geopolíticas.

El compromiso ha sido respaldado por la mayoría de los 32 países que conforman la alianza, aunque con algunas notables excepciones. España confirmó que no adoptará el nuevo objetivo, manteniéndose en un gasto estimado del 2,1% del PIB. Bélgica también señaló que no alcanzará la meta, mientras que Eslovaquia anunció que se reserva el derecho a decidir de forma independiente su inversión en defensa.

Durante la jornada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó un tono tranquilizador, afirmando su pleno respaldo al artículo 5 del tratado de la OTAN, que establece que un ataque contra un miembro será considerado un ataque contra todos. Esta declaración contrasta con comentarios previos del mandatario, que habían generado inquietud entre algunos aliados europeos.

Asimismo, está prevista una reunión bilateral entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el marco del evento, lo que refuerza la atención sobre la situación en Europa del Este y la postura de la OTAN frente a Rusia.

Puntos clave del segundo día de la cumbre:

  • Se prevé la firma de un acuerdo para elevar el gasto en defensa al 5% del PIB por parte de los miembros de la OTAN.

  • España, Bélgica y Eslovaquia expresan reservas o rechazo a esa meta.

  • Donald Trump reafirma el compromiso de EE. UU. con la defensa colectiva establecida en el artículo 5.

  • Reunión programada entre Trump y Zelenski subraya el foco en Ucrania.

Con este acuerdo, la OTAN busca fortalecer su capacidad disuasoria y de respuesta ante los nuevos desafíos globales, asegurando una mayor inversión colectiva en la seguridad del bloque.