Julieta Tejada
Santo Domingo, DN. Julieta
Tejada, reconocida comunicadora y abogada dijo que las órdenes de alejamiento
sin mecanismos que garanticen su cumplimiento no protegen a las mujeres que
denuncian a sus parejas y ex parejas por violencia de género.
"Un agresor no va a cambiar su decisión de acabar
con la vida de su víctima, solo porque le entreguen un papel". Expresó
Tejada al participar en el Gobierno de la Mañana.
Para la comunicadora es hora de acciones reales, de
mejorar la capacidad preventiva tanto de la Procuraduría General de la
República como de la Policía Nacional y del Ministerio de la Mujer, y de
asignarle más recursos para garantizar la seguridad de las mujeres, o de lo
contrario seguiremos viendo como nuestras mujeres mueren a manos de sus agresores,
mientras las autoridades siguen gastando los pocos recursos en foros y
conferencias.
Tejada externó duras críticas al sistema de justicia,
al considerar que la violencia de género es un fenómeno social de control y
poder ¿Creen que un agresor respetará una orden de alejamiento si no está
acompañada de otras medidas que permitan a las autoridades darse cuenta de su
incumplimiento?
Las autoridades deben garantizar su cumplimiento, no
dejar a las víctimas enfrentarse solas a la reacción de su potencial
victimario.
La comunicadora y abogada fue enfática al señalar que
una orden de alejamiento es solo una advertencia, pero sin un mecanismo que
asegure su cumplimiento, es exponer más a nuestras mujeres
Las autoridades tienen el deber de proteger a las
mujeres, no de ponerlas más riesgo, porque el agresor ve la orden de
alejamiento
como un desafío. Ordenar a un agresor alejarse de su
víctima, no basta, se necesitan mecanismos de vigilancia y seguimiento como por
ejemplo dispositivos con GPS para garantizar su cumplimiento y salvar la vida
de la mujer.