Cultura
¿Porqué Avenida Tiradentes?
“Tiradentes” quiere decir “saca muelas” en portugués de Brasil, y ese era el apodo del prócer de la independencia brasileña, Joaquim José da Silva Xavier, quién además de ser militar era odontólogo y minero, ejecutado por sentencia de muerte de la corona portuguesa en la mañana del sábado 21 de abril de 1792, luego de 3 años de prisión por conspiración.
La designación de una avenida de Santo Domingo con ese nombre no estuvo motivada en el reconocimiento, merecido y justo, al prócer de Brasil sino en un gesto político de Trujillo en gratitud porque el gobierno militar de Eurico Gaspar Dutra le vendió armamento liviano para infantería ante la negativa de Estados Unidos a comerciar armamentos con el dictador dominicano.
El 10 de diciembre de 1947 el tirano sugirió al Consejo Administrativo de Santo Domingo la denominación de la vía, que fue inaugurada el 21 de abril de 1948 con discursos del embajador de esa nación, Gastao Paranhos do Rio Branco, y de Modesto Díaz, síndico.
No se trataba de la calle que lleva hoy ese nombre sino del tramo de la hoy Máximo Gómez comprendido entre la avenida San Martín y el puente Presidente Peynado en la entrada de Villa Mella. Por eso en las honras fúnebres de entonces se hablaba del cementerio de la avenida Tiradentes.
El agradecimiento de Trujillo, que desde 1943 había declarado por ley la enseñanza del portugués como segundo idioma oficial del Estado, se expresó en prolongadas festividades, condecoraciones y otros homenajes a Brasil a través de representantes permanentes en Ciudad Trujillo e invitados especiales de ese país.