Jiutian SS-UAV
Pekín, 19 de mayo de 2025 — En un avance tecnológico sin precedentes, China ha presentado oficialmente su primer porta-drones aéreo, el Jiutian SS-UAV, una aeronave no tripulada de gran envergadura diseñada para transportar y desplegar más de un centenar de drones FPV (First Person View) capaces de ejecutar ataques sincronizados en enjambre, impulsados por inteligencia artificial.
Con 15 toneladas de peso y 25 metros de envergadura, el Jiutian SS-UAV representa una nueva era en las tácticas militares. Su capacidad de operación a altitudes de hasta 15.000 metros y con un alcance superior a los 7.000 kilómetros lo convierte en una plataforma estratégica de proyección de poder a largo alcance sin precedentes.
El sistema está diseñado para lanzar drones miniatura de forma simultánea, coordinados mediante algoritmos de inteligencia artificial que les permiten ejecutar misiones en conjunto —una táctica conocida como “ataque en colmena”—, superando defensas aéreas convencionales mediante saturación, velocidad y adaptabilidad.
Según analistas militares, el Jiutian SS-UAV no solo consolida a China como líder en tecnología de guerra autónoma, sino que marca un punto de inflexión en los conceptos tradicionales de combate aéreo. "Este es el equivalente moderno de un portaaviones, pero aéreo y autónomo", señaló el coronel retirado Wu Shengli, experto en sistemas no tripulados.
Los desarrolladores afirman que el sistema podrá ser utilizado tanto en operaciones ofensivas como defensivas, vigilancia, interferencia electrónica, y reconocimiento en zonas de difícil acceso. La capacidad de operar sin tripulación también reduce significativamente el riesgo humano y permite despliegues más audaces en zonas hostiles.
Mientras el mundo observa con atención, el Jiutian SS-UAV encarna una realidad hasta hace poco reservada a la ciencia ficción: enjambres de drones inteligentes operando con precisión milimétrica, cambiando para siempre el campo de batalla moderno