Entre 2 Dos

Al menos 14 muertos y más de 200 heridos tras el terremoto de magnitud 7,3 en Vanuatu

Terremoto


Port Vila, Vanuatu — Al menos 14 personas han perdido la vida y más de 200 han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 7,3 que sacudió el martes a este país oceánico, afectando especialmente a su capital, Port Vila, donde continúan las tareas de rescate, según informó el Gobierno de Vanuatu.

La Oficina de Gestión de Desastres de Vanuatu informó que hay “muchos heridos y desaparecidos” y anticipó que la cifra de víctimas podría aumentar. Port Vila, hogar de menos de 50.000 habitantes, ha registrado todas las muertes confirmadas hasta ahora, incluidas algunas debido a deslizamientos ocasionados tras el sismo.

Daños estructurales y colapso de infraestructuras

El terremoto causó daños estructurales en al menos diez edificios de la capital, incluyendo las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda. Además, el aeropuerto de Port Vila se encuentra cerrado excepto para aeronaves dedicadas a la asistencia humanitaria.

El principal hospital de la ciudad también sufrió daños significativos, lo que obligó a instalar tiendas de campaña en sus alrededores para atender a los pacientes.

Impacto en todo el país

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), se estima que unas 116.000 personas en Vanuatu se han visto afectadas por el terremoto. Las telecomunicaciones están interrumpidas en varias partes del archipiélago, y los daños en carreteras, puentes y otras infraestructuras están dificultando el acceso a las zonas más afectadas.

Respuesta internacional y réplicas sísmicas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que ha desplegado un equipo de asistencia para apoyar al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud de Vanuatu.

El Servicio Geológico de Estados Unidos registró al menos dos réplicas significativas de magnitudes 5,5 y 5,4 tras el terremoto principal, mientras que el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico inicialmente emitió una alerta de tsunami que luego fue desactivada.

Un país vulnerable a los desastres naturales

El archipiélago de Vanuatu, con una población de aproximadamente 250.000 habitantes, está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región conocida por su alta actividad sísmica y volcánica. Este fenómeno vuelve al país particularmente vulnerable a desastres naturales, como el terremoto del martes, cuyo epicentro se localizó a 30 kilómetros al oeste de Port Vila, a una profundidad de 57,1 kilómetros bajo el lecho marino, según el Servicio Geológico de EE.UU.

Las imágenes difundidas por la cadena local VBTC mostraron escenas desgarradoras: carreteras bloqueadas, edificios destruidos y heridos siendo transportados en brazos o en vehículos hacia hospitales desbordados.

Un llamado a la solidaridad internacional

Las autoridades de Vanuatu han solicitado ayuda internacional para enfrentar la crisis, mientras continúan evaluando los daños y llevando a cabo operaciones de rescate. La prioridad inmediata es atender a los heridos, restablecer las comunicaciones y garantizar que las comunidades afectadas reciban asistencia rápida y efectiva.

El terremoto de Vanuatu es un recordatorio de la vulnerabilidad de las naciones insulares ante los desastres naturales, subrayando la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis.