Entre 2 Dos

Abogado afirma en el país no existe una política de salud mental

Bernardo Adán, Abogado y trabajador social


Santo Domingo, R.D.-El abogado y trabajador social Bernardo Adán, afirmó que en el país no existe una política de salud mental, para poder dar asistencia a los ciudadanos que lo ameriten en estos tiempos de pandemia.


Bernardo Adán, consideró que, el gobierno ha debido hacer una intervención, ya que, cientos de ciudadanos han visto desmejorada su salud mental, muchos de ellos teniendo capítulos de insomnio y ansiedad frutoel confinamiento al que han sido sometidos para apaciguar el contagio de la Covic-19.


El también trabajador social, sostuvo que una de las debilidades del sistema es la no existencia de un plan integral para solucionar los problemas del estrés post pandemia, aunque considero que, no menos cierto es que la República Dominicana, no estaba preparada para enfrentar una crisis en esta parte de la salud tan vital para la ciudadanía, como es mantenerlos libre de estrés.


Al abordar el tema en el programa Los Defensores que conducen los comunicadores Noemi Herrera, Nelson Gómez y Roberto Gómez, que se difunde cada sábado en el canal 6, Canal del Sol, propuso que el tema se debata a nivel nacional donde se involucren, médicos psiquiatras, psicólogos, maestros, trabajadores sociales y las asociaciones de padres y madres de las escuelas para coadyuvar encolaboración para la disminución de este mal que va incrementándose en el país.


Adán fue reiterativo en señalar que hace falta la implementación y puesta en práctica de una política integral de salud mental, al tiempo que señaló que tanto las consultas psiquiátricascomo los medicamentos no son cubiertos por los seguros del país, lo que agrava la situación ante una economía doméstica deteriorada con el desempleo y la inflación.

“En este país los enajenados mentales nunca han sido tomados en cuenta en los programas de gobierno de los políticos actores del sistema y es tiempo que se trabaje en esa parte”,  sostuvo Adán.