Entrega de almuerzo escolar
Santo Domingo, República Dominicana — El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ha anunciado que el primer periodo del calendario escolar 2024-2025 finalizará el próximo viernes 20 de diciembre. Sin embargo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) culminó la distribución del almuerzo escolar el pasado viernes 13, según una circular enviada a los suplidores responsables.
Cese temporal de la alimentación escolar
Inabie comunicó que la distribución de los alimentos a los estudiantes de jornada extendida se reanudará el martes 7 de enero de 2025. La decisión, indicó la institución, responde a "la planificación logística establecida para garantizar el cierre adecuado de las operaciones relacionadas con la alimentación escolar de cara al período de vacaciones navideñas".
Los estudiantes de tanda extendida, quienes asisten a clases desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, reciben tres alimentos al día: desayuno, almuerzo y merienda. En este sentido, Inabie solicitó a los suplidores tomar las medidas necesarias para cumplir con los compromisos y garantizar que todos los estudiantes reciban la alimentación hasta la fecha estipulada.
Situación en distritos educativos
En algunos distritos educativos, como el de Guayubín, provincia Monte Cristi, la decisión de Inabie de cesar la distribución de alimentos escolares ha generado repercusiones. En este municipio, el primer periodo escolar finalizó antes del 20 de diciembre debido a la falta de alimentos para los estudiantes. Según el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Guayubín, Yván Vladimir Guzmán, “sin la comida los niños no pueden estar en los centros educativos. ¿Cómo tú vas a tener un niño sin desayuno y sin comer?”.
Recomendaciones del Minerd
El Ministerio de Educación ha exhortado a todos los centros educativos del país a respetar el calendario escolar establecido, que fija el 20 de diciembre como fecha de cierre del primer periodo. Sin embargo, hasta el momento no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la situación en Guayubín y otros municipios afectados por la falta de alimentos.
Próximos pasos
Las autoridades educativas y el Inabie continúan coordinando esfuerzos para garantizar la adecuada reanudación de las operaciones en enero de 2025. Se espera que las medidas tomadas aseguren que los estudiantes puedan contar con las condiciones necesarias para su desarrollo académico y bienestar integral durante el segundo periodo escolar.