Rafael Paz
Santo Domingo - Rafael Paz, presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) en el Distrito Nacional, afirmó durante su participación en el programa "Despierta con CDN" que la Fuerza del Pueblo se ha consolidado como la principal oposición política en la República Dominicana, especialmente en un momento donde el Gobierno enfrenta duras críticas por sus cambios y reformas.
Paz señaló que el actual Gobierno parece carecer de una dirección clara en su gestión, evidenciado en la falta de detalles y planificación en temas como la reforma fiscal, la duplicidad de cargos públicos, y la falta de claridad en proyectos clave como el Plan Meta 2036. “Es como si el Gobierno no supiera hacia dónde se dirige", comentó Paz, subrayando la ausencia de respuestas concretas sobre el futuro de la administración sin una reforma fiscal.
La Fuerza del Pueblo y su papel de oposición
Paz explicó que, a nivel interno, la Fuerza del Pueblo mantiene una presencia activa en el Congreso Nacional, trabajando en representación de las necesidades de la población. Sin embargo, indicó que el desbalance numérico en el Congreso a favor del partido gobernante dificulta que la oposición tenga el contrapeso necesario. “Es fundamental que la opinión pública y los medios reconozcan este desbalance y comprendan la importancia de amplificar las voces críticas al modelo actual”, expresó.
Asimismo, Paz indicó que la Fuerza del Pueblo avanza en la realización de su congreso interno, un proceso de actualización y fortalecimiento que, según sus palabras, permitirá al partido desempeñar con mayor efectividad su rol de oposición.
Críticas a la estructura del Estado y la reforma fiscal
Rafael Paz criticó el crecimiento de la administración pública, calificando como "excesivo" que, desde 1992, se hayan creado más de 60 nuevas instituciones en el país, lo que considera contribuye a la ineficiencia estatal. En su opinión, el Gobierno debería implementar una reforma de administración pública que reduzca y optimice el tamaño del Estado en lugar de proponer una fusión limitada de instituciones.
Respecto al sector eléctrico, Paz señaló que desde el inicio de la administración de Luis Abinader, las pérdidas en el sector han aumentado, y los subsidios se han duplicado a 1,400 millones de dólares. "Son fondos que podrían destinarse a servicios esenciales como educación y salud”, afirmó.
Sobre la reforma fiscal, Paz argumentó que, lejos de crear un consenso, la propuesta parecía un “impuesto socialista” que atentaba contra la propiedad privada, afectando incluso a jubilados mayores de 65 años. Además, criticó la falta de medidas en la reforma que favorezcan al sector de exportación, área en la que el país lidera regionalmente.
Refuerzo de servicios básicos
Paz concluyó que el Gobierno debería enfocarse en mejorar los servicios básicos, específicamente en educación, salud, electricidad y transporte, sectores que, en su opinión, “se están quedando rezagados” en calidad. En sus palabras, "no podemos seguir con un Estado sobrecargado, y la Fuerza del Pueblo está comprometida en lograr un cambio necesario".
Con estas declaraciones, Rafael Paz y la Fuerza del Pueblo refuerzan su rol de oposición, destacando la importancia de una supervisión crítica y activa en pro de una gestión pública transparente y enfocada en las verdaderas necesidades de la ciudadanía.