Entre 2 Dos

¿Quién es el candidato más potable del PRM para las elecciones de 2028?

PRM


Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2028, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ya enfrenta el reto de identificar al líder más idóneo para continuar con su legado político y mantener el respaldo ciudadano. La búsqueda del "candidato más potable" en un contexto de alta competitividad política y demandas sociales en constante cambio requiere una evaluación estratégica y multidimensional.

Los posibles perfiles emergentes
Entre las figuras prominentes del PRM que podrían aspirar a la presidencia, destacan:

  1. Carolina Mejía: Actual alcaldesa de Santo Domingo, su trayectoria política combina resultados en la administración municipal con el legado de liderazgo de su padre, Hipólito Mejía. Mejía podría posicionarse como una opción sólida para atraer tanto a las bases tradicionales del partido como a nuevos votantes jóvenes y urbanos.

  2. José Ignacio Paliza: El actual ministro administrativo de la Presidencia cuenta con experiencia tanto en el ámbito legislativo como en el ejecutivo. Su perfil técnico y su cercanía con el presidente Luis Abinader podrían proyectarlo como un sucesor natural dentro de la línea de continuidad del PRM.

  3. Raquel Peña: La actual vicepresidenta se ha consolidado como una figura de confianza dentro del gobierno. Su manejo de la pandemia y su papel en iniciativas clave la convierten en una candidata potencialmente atractiva para sectores conservadores y moderados.

  4. David Collado: Exalcalde del Distrito Nacional y actual ministro de Turismo, Collado ha demostrado habilidad en la gestión pública y un enfoque pragmático que podría resonar con votantes de diferentes sectores. Su popularidad entre jóvenes y empresarios lo posiciona como un candidato fresco y con capacidad de innovación.

Análisis de factores clave

  • Aceptación popular: Según encuestas recientes, David Collado y Carolina Mejía son las figuras del PRM con mayor favorabilidad entre los votantes, gracias a sus gestiones bien valoradas y su capacidad de conectar con distintos segmentos de la sociedad.
  • Capacidad de liderazgo: Raquel Peña destaca por su temple y experiencia en momentos de crisis, mientras que José Ignacio Paliza representa una visión estratégica y continuista.
  • Innovación y visión de futuro: Collado sobresale en este aspecto, particularmente por su enfoque en el desarrollo turístico y la modernización urbana.

El desafío de la unidad interna
El PRM enfrenta el reto de evitar divisiones internas mientras define su liderazgo para 2028. El candidato que logre unificar las diversas corrientes del partido, mantener la base electoral y atraer a nuevos votantes será clave para asegurar la continuidad política del partido.

Conclusión
Aunque es temprano para una definición definitiva, los nombres de Carolina Mejía y David Collado se destacan como los perfiles más prometedores para liderar al PRM en las próximas elecciones presidenciales. La elección final dependerá de factores como el contexto político, los resultados de la gestión actual del PRM y la capacidad de los candidatos para conectar con las prioridades de los votantes dominicanos.