Entre 2 Dos

Consumidores y comerciantes alertan sobre incremento en los precios de los alimentos

Precios de alimentos


Los consumidores y comerciantes de Santo Domingo han señalado un notable aumento en los precios de los alimentos de primera necesidad desde inicios de diciembre y hasta principios de enero, aunque mantienen la esperanza de que estos valores puedan estabilizarse o disminuir en los próximos días.

Los productos más afectados por este incremento son el café, aceite, huevo, azúcar, salsa de tomate, verduras, leche y habichuelas.

Rocío Vásquez, comerciante, destacó que los primeros días de diciembre fueron marcados por un aumento en los precios, pero manifestó su optimismo de que, conforme avance el año, estos productos se mantendrán estables o regresen a los niveles previos.

En cuanto al aceite comestible, el galón que antes se encontraba en torno a RD$1,000, ha experimentado un aumento de RD$50, alcanzando los RD$1,050. La salsa de tomate, un producto común en las despensas dominicanas, también ha registrado un alza, con precios que oscilan entre RD$65 y RD$85 por lata.

Por su parte, los comerciantes aseguran que el cartón de leche, cuyo precio se mantenía en RD$80, ha subido a RD$85. El cartón de huevos también ha incrementado su valor, pasando de RD$195 a RD$220.

José de la Cruz, vendedor en el Mercado Nuevo de la Duarte, explicó que el precio de las verduras se ha elevado a RD$150 debido a la escasez de algunos productos, destacando que en épocas anteriores, cuando había más abundancia, los precios eran más bajos. A pesar de este aumento, los vendedores esperan que los precios no sigan subiendo tras las festividades.

La habichuela también ha sufrido un alza, siendo la roja cotizada en RD$65 y la habichuela gira a RD$55. Francisco Araujo, un vendedor con más de 18 años de experiencia en el Mercado Nuevo de la Duarte, comentó que, a pesar del aumento de precios, la gente sigue comprando, aunque la cantidad de productos adquiridos ha disminuido debido a los costos elevados.

El pollo, producto de alta demanda en los mercados, se mantiene en RD$75 la libra, con un leve aumento de RD$5 desde principios de diciembre. Juan Francisco, vendedor en el Mercado de Villa Consuelo, mencionó que la venta de pollo ha bajado desde las festividades de fin de año, pero espera que se regule la demanda y los precios se estabilicen pronto.

En los supermercados, los consumidores han reportado variaciones de precios en algunos productos, incluso con aumentos pequeños de RD$5, lo que impacta en el presupuesto de las familias al hacer sus compras. Yonersi Romero, una compradora, destacó que los precios de productos como el azúcar, que pasó de RD$140 a RD$150 por paquete de cinco libras, han cambiado desde su última compra en las festividades.

Informe del Banco Central

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.16% en noviembre de 2024, lo que llevó la inflación interanual desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2024 a un 3.18%. Esta cifra se mantiene dentro del rango meta de inflación establecido por el BCRD, de 4.0% ± 1.0%.

En cuanto al análisis del grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, se observó una variación negativa de 0.12% en noviembre, debido a la disminución de precios de productos clave como pollo fresco, plátanos verdes, tomates y zanahorias. Sin embargo, los aumentos en cebollas, ajo, huevos, papas y limones agrios contrarrestaron estas caídas.

Aunque los precios de varios productos siguen siendo altos, los consumidores y comerciantes siguen esperando que las fluctuaciones se estabilicen en los próximos meses.