Entre 2 Dos

Partidos de Oposición Cuestionan Transparencia en la Entrega de Bonos Navideños por Parte del Gobierno

Rafael Alburquerque y Zoraima Cuello


Santo Domingo, República Dominicana. Los partidos de oposición Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han expresado fuertes críticas al Gobierno, exigiendo transparencia y la publicación de documentos que respalden la entrega de tres millones de bonos navideños valorados en RD$1,500 cada uno.

El exvicepresidente de la República y miembro de la Dirección Política de la FP, Rafael Alburquerque, denunció supuestas irregularidades en los programas sociales, particularmente en el plan denominado “La Brisita Navideña”. Según Alburquerque, este programa constituye “un huracán de beneficios para los amigos del PRM y una simple brisita para el pueblo dominicano”.

Costos Excesivos y Falta de Transparencia

Alburquerque señaló que la producción y distribución de las tarjetas navideñas implican un costo adicional de RD$700 por cada una, lo que eleva el gasto total de manera significativa. “Durante el gobierno de Leonel Fernández, estas tarjetas no generaban costos adicionales. Hoy se han convertido en un negocio millonario para unos pocos”, afirmó.

Entre 2020 y 2024, el Gobierno habría emitido más de 9.5 millones de tarjetas navideñas, con un gasto acumulado de RD$6,685 millones, según los cálculos del dirigente. Alburquerque cuestionó la falta de claridad en los criterios para seleccionar a los beneficiarios y denunció que los contratos para la emisión y distribución de las tarjetas no han sido publicados.

Duplicidad en los Programas Sociales

El exvicepresidente también criticó la duplicidad en los programas sociales, señalando que múltiples instituciones públicas distribuyen bonos sin coordinación. Según Alburquerque, esto representa “un abuso del dinero público y una maquinaria clientelar para sostener una agenda electoral hacia el 2028”.

Además, destacó inconsistencias en la distribución de ayudas alimenticias, cuestionando cómo se planea repartir 10 millones de raciones de comidas navideñas en un país con 10.9 millones de habitantes, lo que sugiere un “padrón inflado” y una falta de transparencia.

PLD Demanda Lista de Beneficiarios

Por su parte, el PLD solicitó al Gobierno que publique una lista digital de los beneficiarios del bono navideño, desglosada por provincias y municipios. Esta petición fue formalizada en una carta enviada por Zoraima Cuello, vicepresidenta del partido, al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.

“Exigimos que esta información sea accesible al público conforme a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, para garantizar la transparencia en el uso de los fondos públicos”, expresó Cuello.

Conclusión

La distribución de los bonos navideños ha generado un debate público que pone en tela de juicio la transparencia y eficiencia en los programas sociales del Gobierno. Tanto la FP como el PLD demandan respuestas claras y acciones concretas para garantizar que estas ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.