Leonel Fernández
WASHINGTON.- El expresidente de la República Dominicana y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, ha iniciado una visita a Estados Unidos, donde se reunirá con altos representantes de organismos internacionales, académicos, empresarios y dirigentes de la diáspora dominicana.
Como parte de su agenda en Washington, Fernández asistó a un acto en memoria de León Bosch, hijo del expresidente Juan Bosch, recientemente fallecido.
Durante su estadía en EE.UU., el exmandatario sostuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. A través de su cuenta en la red social X, Fernández calificó la reunión como un "fructífero encuentro" en el que abordaron temas como la democracia, el papel de los partidos políticos y los desafíos de la competencia electoral en la región. Asimismo, expresó su agradecimiento por la "cordial recepción y el espíritu de cooperación" que ha caracterizado su relación con Almagro a lo largo de los años.
Dentro de su agenda, Fernández también se reunirá con Gonzalo Paz, profesor de la Universidad de Georgetown, y con Jana Nelson, exsubsecretaria adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, para analizar asuntos estratégicos sobre América Latina y el Caribe.
En Nueva Jersey, el líder de la Fuerza del Pueblo encabezará una asamblea en el marco de los trabajos del Congreso "Franklin Almeyda Rancier". Además, en Nueva York, sostendrá reuniones con sectores organizados de la diáspora dominicana.
Como parte de su gira, Fernández también se reunirá con el embajador Sérgio França Danese, representante de la Misión Permanente de Brasil ante la ONU, para tratar temas de cooperación internacional y diplomacia multilateral. Además, participará en un espacio de diálogo sobre políticas regionales junto a Tulio Vera, CEO de Global Americans, Iván Rebolledo y Rudy Fuertes.
Asimismo, el exmandatario asistirá a actividades organizadas por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), reforzando su compromiso con el análisis y la formulación de políticas públicas en beneficio de la región.