Julieta Tejada
Santo Domingo, D.N.- La aspirante al Congreso por la provincia
Espaillat, Julieta Tejada, lamentó la falta de efectividad en las políticas
implementadas por el Estado ante cifras tan alarmantes que muestran la
situación en que se encuentra la juventud dominicana, al puntualizar que el
país ocupa el primer lugar de la región en jóvenes que ni estudian ni trabajan,
(los llamados “nini”), con un 29%, según informe de World Vision Dominicana de
2022, es decir, la tasa de jóvenes fuera del sistema educativo y en situación
de desempleo del país es un 12%, más alta que la del resto de América Latina.
“La generación de empleos y de actividades culturales son aspectos
fundamentales para que las actuales y futuras generaciones salgan de las calles
y encuentren otra opción que no sea delinquir. Y mientras aquí se habla de
políticas públicas y de calidad de vida, la Organización Mundial del Trabajo
(OIT), por ejemplo, muestra lo contrario al identificar que de 75 millones de
desempleados juveniles a nivel global registrados el año pasado, cerca de 900
mil jóvenes desempleados corresponden a la República Dominicana”.
De igual modo externó su preocupación al destacar la ausencia de
actividades culturales en los pueblos, barrios y sectores populares a nivel
nacional, situación que impulsa a los jóvenes a la delincuencia, la violencia y
otras actividades reñidas con la ley y las buenas costumbres.
“Desde el ministerio de cultura no se promueve la cultura alegando que
no tienen presupuesto. No tienen presupuesto para pagar profesores que muchas
veces se les solicita para dar clases en centros que promueven la cultura en el
país. Da pena ver como las comunidades y los municipios donde a los niños y
jóvenes les urge contar con espacios de libre esparcimiento o aprendizaje y
diversión sana, no tienen el respaldo para desarrollar sus talentos en las
diversas artes”.
Aboga por que desde el Ministerio de Cultura se retomen las actividades
que en una época se implementaban en favor de los niños, jóvenes y adolescentes
incentivándoles a participar en grupos culturales de danza, teatro, música y
otros temas que ayudan a forjar su carácter e identidad.
“Da pena ver, por ejemplo, cómo particulares hacen esfuerzos para
instalar pequeñas escuelas de música y cuando se acercan al Ministerio de
Cultura para solicitar un profesor la respuesta es siempre la misma, que no
tienen presupuesto. ¿Y entonces, cual es la función de ese ministerio?,
cuestionó la aspirante a legisladora por la provincia Espaillat y miembro de la
Dirección Central del Partido Fuerza del Pueblo.
19 de mayo, 2023