Entre 2 Dos

Juan López anuncia su renuncia al PLD tras más de 52 años de militancia

Juan López


Santo Domingo, 24 de febrero de 2025 – Con profunda reflexión y tras más de cinco décadas de militancia activa, el dirigente político Juan López ha anunciado su renuncia formal al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La decisión fue comunicada mediante una carta enviada al secretario general del partido, Johnny Pujols, el pasado 15 de enero.

Desde sus inicios en la política en 1967, López ha desempeñado un papel clave en diversas organizaciones, comenzando en el Partido Socialista Popular (PSP) y, posteriormente, en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En 1973, tras la renuncia del profesor Juan Bosch del PRD y la fundación del PLD, se sumó a este nuevo proyecto político, en el cual permaneció activamente hasta la fecha.

En su trayectoria dentro del PLD, López ocupó importantes responsabilidades, entre ellas, el liderazgo del movimiento estudiantil Fuerza Estudiantil de Liberación (FEL) y la coordinación de la Alianza de Movimientos por la Democracia (AMDE) entre 1995 y 2001, agrupando a diversas organizaciones en apoyo a la candidatura del Dr. Leonel Fernández. Además, participó en todos los procesos electorales del PLD desde 1978 hasta 2024.

En su carta de renuncia, López expresó su desencanto ante la falta de renovación y autocrítica dentro del partido, manifestando su pesimismo respecto a los cambios necesarios para la reorganización del PLD. Enfatizó su esperanza de que, tras el X Congreso del partido y un proceso de reflexión interna, se promoviera una verdadera unidad en la diversidad, pero lamentó que esto no se materializara.

A pesar de su salida del PLD, Juan López reafirmó su compromiso con la democracia, el respeto a los derechos humanos, la soberanía nacional y el desarrollo del pueblo dominicano, indicando su determinación de seguir contribuyendo con sus conocimientos y experiencia al fortalecimiento del sistema democrático del país.

Su carta de renuncia concluyó con un llamado a la dirigencia del PLD a reflexionar sobre los errores cometidos en los últimos procesos electorales y a tomar medidas urgentes para garantizar la viabilidad política de la organización.