La Vega
La Vega, República Dominicana. – La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves su decisión de rechazar la solicitud de convocatoria a elecciones extraordinarias en el municipio La Concepción de La Vega. Mediante la resolución número 55-2024, el organismo señaló que carece de competencia legal para proceder con dicha convocatoria.
En su resolución, la JCE explicó que, según la normativa vigente, las elecciones extraordinarias solo pueden realizarse por disposición de una ley, decisión de la JCE o sentencia del Tribunal Superior Electoral, y únicamente en casos específicos como la creación de nuevas divisiones territoriales, la anulación previa de elecciones o situaciones similares establecidas en la legislación.
Argumentación Legal de la JCE
El Pleno de la JCE indicó que tras un análisis exhaustivo de los textos legales aplicables, concluyó que no es favorable acoger las solicitudes de convocatoria en este caso. La petición, suscrita por Franiel Genao Núñez, delegado político del partido Opción Democrática, junto a la intimación presentada por la Fundación Primero Justicia (FPJ) y Luis Suárez Peralta, no cumple con los requisitos establecidos por la ley.
Contexto del Conflicto
El conflicto se remonta al 19 de agosto de este año, cuando Amparo Custodio, dirigente del Frente Amplio, presentó su renuncia como vicealcaldesa de La Vega, posición que le correspondía asumir tras el nombramiento de Kelvin Cruz como ministro de Deportes. Custodio declaró en su momento que cedía la decisión al Partido Revolucionario Moderno (PRM), en respeto al derecho que le asiste como partido que postuló al anterior alcalde.
Sin embargo, regidores de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana interpusieron un recurso contencioso administrativo ante la Cámara Civil y Comercial de La Vega. Argumentan que la escogencia de Custodio y Amado Gómez como nuevas autoridades municipales por parte del Concejo de Regidores viola el Artículo 43 de la Ley 176-07, que regula la pérdida de la condición de las autoridades municipales.
Implicaciones Legales y Políticas
La decisión de la JCE deja en suspenso el futuro de la alcaldía de La Vega, mientras las fuerzas políticas involucradas continúan sus esfuerzos legales y estratégicos para definir el liderazgo municipal.
El caso refleja las tensiones entre los actores políticos y subraya la importancia de la interpretación adecuada de las leyes electorales en el país.