Entre 2 Dos

Francisco Javier García propone audiencia pública para analizar sentencia sobre candidaturas independientes

Francisco Javier Garcias


SANTO DOMINGO. – El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, instó este jueves al pleno de la Junta Central Electoral (JCE) a convocar una audiencia pública para debatir y analizar la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declaró inconstitucionales aspectos clave de la Ley Orgánica del Régimen Electoral relacionados con las candidaturas independientes.

García destacó que la sentencia TC/0788/24 tendrá un impacto significativo en el Sistema Electoral Dominicano, por lo que es crucial que los principales actores políticos evalúen su alcance y consecuencias con urgencia.

“El Tribunal Constitucional ha señalado que los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23 imponen barreras desproporcionadas al equiparar los requisitos de las candidaturas independientes con los de los partidos políticos, lo que limita el derecho fundamental a elegir y ser elegido. Esto no es un tema menor”, expresó el dirigente político.

En este sentido, García enfatizó la necesidad de un análisis detallado del contenido de la sentencia y propuso que la JCE convoque a partidos, agrupaciones y movimientos reconocidos para un debate abierto que permita abordar las implicaciones de la disposición.

El aspirante presidencial también observó que la decisión del Tribunal Constitucional no fue unánime, ya que dos magistrados emitieron votos disidentes frente a la mayoría de nueve. Este hecho, según él, refuerza la importancia de un estudio exhaustivo y consensuado sobre el impacto de la sentencia.

Asimismo, García planteó la necesidad de verificar si esta decisión afectará el montaje adecuado de las elecciones previstas para 2028, considerando que el sistema electoral dominicano podría requerir ajustes significativos para garantizar la igualdad y transparencia en los procesos.

Con este llamado, Francisco Javier García reafirma su compromiso con la democracia y el fortalecimiento del sistema electoral dominicano, abogando por un diálogo abierto y constructivo entre las partes involucradas.