Félix Bautista
Santo Domingo, RD. – El senador por la provincia San Juan, Félix Bautista, depositó este jueves en el Senado de la República una iniciativa legislativa que busca eliminar las exoneraciones en la compra de vehículos de motor otorgadas actualmente a los legisladores. La propuesta constituye un esfuerzo por promover la transparencia y reducir privilegios en el ejercicio de la función pública.
El artículo 1 del proyecto de ley establece la eliminación total de las exoneraciones vehiculares para los miembros del Congreso Nacional. En su lugar, los artículos 3 y 4 consignan que las cámaras legislativas entregarán a cada legislador, al inicio de su mandato constitucional, un vehículo para el desempeño de sus funciones. El documento legislativo detalla que las características, condiciones y modalidades de uso de estos vehículos serán reguladas mediante una resolución interna adoptada por las cámaras legislativas.
La propuesta también incluye la derogación de varias leyes relacionadas con el sistema actual de exoneraciones: la Ley 50-96, la Ley 57-96, la Ley 14-74, la Ley No. 2-78, la Ley 21-87 y la Ley 55-59. Este cambio busca consolidar un marco normativo más eficiente y acorde con los principios de equidad y transparencia en el uso de recursos públicos.
Según el artículo 4 de la iniciativa, las disposiciones entrarían en vigencia a partir del 16 de agosto de 2028, coincidiendo con el inicio de un nuevo período constitucional.
El senador Bautista expresó que esta medida es una respuesta a las demandas ciudadanas de mayor austeridad en la administración pública y refuerza el compromiso del Congreso con la modernización de sus procesos internos.