Leonel Fernández
Santo Domingo. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, se pronunció este lunes sobre el polémico privilegio que permite a senadores y diputados importar vehículos libres de impuestos cada dos años. Durante la rueda de prensa La Voz del Pueblo, Fernández cuestionó la pertinencia de este beneficio y abogó por una revisión profunda del mismo.
Fernández expresó que el otorgamiento de dos exoneraciones en un período legislativo de cuatro años no se alinea con las expectativas de la ciudadanía sobre el rol de un legislador.
"Dos exoneraciones al legislador por el hecho de ser legislador no se corresponden con lo que el pueblo entiende debe ser el papel de un legislador", afirmó.
El líder político fue enfático en señalar que este privilegio no debería aplicarse de manera uniforme, especialmente para aquellos legisladores que residen en la capital, donde las distancias son considerablemente menores y el desgaste de los vehículos es menos significativo.
A pesar de su crítica, Fernández mostró comprensión hacia los congresistas que provienen de provincias alejadas, como Elías Piña o Pedernales, y que enfrentan un mayor desgaste de sus vehículos debido a los viajes frecuentes hacia la capital.
"Entiendo que un legislador que esté en Elías Piña, que esté por Pedernales, que esté lejos de la ciudad capital, donde tiene que venir con frecuencia, el vehículo se le va a descomponer y que hay que buscar la manera de solucionar eso... De manera que eso habría que estudiarlo desde distintas perspectivas", comentó.
El exmandatario sugirió que se revise el sistema de exoneraciones para hacerlo más equitativo y adecuado a las necesidades reales de los legisladores, diferenciando entre quienes requieren el beneficio y quienes no.
"Lo que sí entiendo es que dos exoneraciones indiscriminadamente a todos los legisladores, incluso los que están en la capital, yo pienso que eso no se corresponde con lo que debe ser", puntualizó.
El tema de las exoneraciones ha generado un intenso debate en el Congreso, donde algunos diputados y senadores se han mostrado reacios a renunciar a este beneficio. Legisladores oficialistas y de oposición han condicionado cualquier posible cambio al sistema actual a la eliminación del "barrilito", un fondo adicional del que disponen los senadores.
El planteamiento de Fernández se suma a una creciente discusión nacional sobre los privilegios de los legisladores y la necesidad de ajustar estos beneficios para alinearlos con las expectativas y demandas de la sociedad.