Entre 2 Dos

Diputados de distintas bancadas critican medida del MAP sobre recopilación de datos de pagos de servicios públicos de empleados

Tobias Crespo


Santo Domingo 1 de noviembre de 2024 - La reciente circular 018031 emitida por el Ministerio de Administración Pública (MAP) ha generado controversia en el ámbito legislativo. La medida instruye a todas las entidades y órganos estatales a recopilar información sobre el cumplimiento de los pagos de servicios públicos, como agua y electricidad, por parte de los empleados gubernamentales. Según el MAP, el objetivo es mejorar la calidad de los servicios públicos, actualizar sus bases de datos y asegurar que se cumplan las normativas vigentes. Sin embargo, representantes de diferentes partidos han cuestionado la iniciativa, considerándola una invasión a la privacidad de los trabajadores.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha mostrado su respaldo a la medida, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo la han rechazado. En este sentido, el diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, expresó su descontento de manera contundente: “No creo que un solo funcionario se atreva a aprobar una medida de este tipo. Estos funcionarios, todas las semanas están poniendo huevos, huevos y huevos”, señaló el legislador, manifestando su rechazo a lo que considera una medida cuestionable e innecesaria.

Por su parte, Juan Medina, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Puerto Plata, calificó la circular como una "falta de respeto" hacia los empleados públicos, añadiendo: “Es una forma de humillar a los empleados públicos. Ellos saben, a través de la computadora, quién debe y quién no”. Medina considera que la medida representa una carga adicional y un seguimiento excesivo a los empleados estatales.

Ramón Raposo, diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), expresó una opinión similar, señalando que el Gobierno debería enfocarse en temas de mayor relevancia. “En vez de estar desarrollando este tipo de acciones, el Gobierno dominicano lo que debería estar estableciendo es cómo va a solucionar el colapso eléctrico, la situación de inseguridad y el problema del agua”, sostuvo Raposo, enfatizando la difícil situación que enfrentan muchos empleados públicos en sus localidades.

Desde el PRM, Eugenio Cedeño Areché, diputado por La Romana, también manifestó su preocupación, señalando que, de no tratarse de un procedimiento protocolar, la medida podría exceder las atribuciones del MAP. “Tampoco creo que ningún empleado esté obligado a cumplir con esa medida”, indicó Cedeño Areché, sugiriendo que el MAP debe ser claro respecto a la obligatoriedad de esta recopilación.

Esta serie de reacciones destaca las tensiones y divisiones en torno a una medida que, según el MAP, busca simplemente actualizar los datos de los empleados. En tanto, el debate sobre el enfoque adecuado para la administración pública continúa, y la sociedad dominicana espera ver si el MAP realiza ajustes en su directiva tras las críticas de los representantes legislativos.